Palabras perdidas
Hace mucho tiempo, entrevisté a Cristina Peri Rossi. La entrevista original tenía unas 5.000 palabras, pero por imperativo editorial de la revista donde iba a ser publicada tuve que reducirla a una...
View ArticleEncuentro, de Cristina Peri Rossi
Encuentro Tanta conversación –te dije en el vestíbulo del hotel donde nos encontramos inesperadamente- sólo puede ser una actividad desplazada. Hablamos tanto cuando tenemos miedo de hacer el amor.
View ArticleLos grandes transatlánticos
Poema de Cristina Peri Rossi, perteneciente al libro «La inmovilidad de los barcos» Cuando los grandes transatlánticos –blancos como ballenas– de gloriosos nombres italianos –Cristóforo Colombo,...
View ArticleEl mundo más allá de Google Maps
Mi padre, que nació en el año 1934 (se casó con 40 años, lo que en su época era bastante raro y por lo tanto siempre hemos tenido un padre “mayor”), no entiende de internet ni de tecnología. No tiene...
View ArticleUn europeo, relato de Slawomir Mrozek
Uno de mis relatos preferidos, del polaco Slawomir Mrozek, recogido en el libro «Juego de azar», publicado por Acantilado. Cuando el cocodrilo entró en mi dormitorio pensé que tampoco había que...
View ArticleApuntes “tamaño Nuria”, primera parte
Fotografía de Cristina Mas Peter. Mi tía Julia siempre explicaba con orgullo que su padre (es decir, mi bisabuelo) sabía leer y escribir y echar cuentas. También contaba que mi abuelo (es decir, su...
View ArticleHoy hace 10 años yo estaba en la FNAC junto a Lucía Etxebarría y una premio...
Yo un día estaba en casa en pijama leyendo blogs y se me ocurrió (o se lo ocurrió a alguien de alguno de los blogs) que de aquellos posts podría salir un libro. Y me puse manos a la obra, poco a poco,...
View ArticleApuntes de la lectora que fui alguna vez #1
En el año 1999 Carmen Martín Gaite todavía vivía y yo quería ser escritora. En el año 1995, Amaia Uriz, una periodista navarra que en ese momento trabajaba en Soria, se había puesto “burra” y gracias a...
View ArticleDe la nostalgia y el miedo
Mi madre y yo, al menos una vez cada verano, solemos ir al cementerio del pueblo a limpiar la tumba de mis abuelos. También hace años, ya lo he explicado más de una vez, aprovechábamos para limpiar la...
View Article«Los últimos», de Paco Cerdà
Mis padres nunca van al cine. Fueron una vez, antes de casarse, y luego una segunda vez, cuando yo -con 17 años- los llevé a ver «Tierras de penumbra» porque me parecía inconcebible que no hubieran...
View ArticleApuntes «Tamaño Nuria», segunda parte
Hace unos meses escribí un post titulado «Apuntes “Tamaño Nuria”, primera parte» y se me había quedado en el tintero escribir y publicar estas reflexiones que lo continúan… Aunque yo nací como casi...
View ArticleLa última maestra de El Vallejo
Esta historia la recoge Avelino Hernández en su libro «La Sierra del Alba». Aquí copio el resumen que hace de ella Jose Antonio Alonso en este comentario a un post de Abel Hernández en el blog El Canto...
View ArticleNamaga en la luna
No sé si alguna vez habéis leído el blog de Namaga. Hace años que no se actualiza, pero ahí siguen esos dibujitos mínimos, con viñetas de una Namaga capaz de ser tan tierna como irreverente. El caso...
View ArticleEntre dos mundos
A veces me siento entre dos mundos. Hoy me he puesto a mirar fotos y algún vídeo del fin de semana que vinieron a Casa Tía Julia las chicas de Blogirls 2.0 para preparar su número «La vuelta al origen»...
View ArticlePalabras perdidas
Hace mucho tiempo, entrevisté a Cristina Peri Rossi. La entrevista original tenía unas 5.000 palabras, pero por imperativo editorial de la revista donde iba a ser publicada tuve que reducirla a una...
View ArticleEncuentro, de Cristina Peri Rossi
Encuentro Tanta conversación –te dije en el vestíbulo del hotel donde nos encontramos inesperadamente- sólo puede ser una actividad desplazada. Hablamos tanto cuando tenemos miedo de hacer el amor. La...
View ArticleLos grandes transatlánticos
Poema de Cristina Peri Rossi, perteneciente al libro «La inmovilidad de los barcos» Cuando los grandes transatlánticos –blancos como ballenas– de gloriosos nombres italianos –Cristóforo Colombo,...
View Article